Esta semana se realizó el lanzamiento del Día de los Patrimonios 2023 donde entregaron detalles de las variadas actividades que se desarrollarán este 27 y 28 de mayo en diversos puntos de La Araucanía. Se esperan más de 2.600 actividades a nivel nacional y 120 a nivel regional.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga, señaló que “queremos invitar a todas la familia, la ciudadanía, y toda la región a volcarse a los espacios regionales y a las diferentes actividades, e instancias que tenemos de las organizaciones sociales y civiles que han puesto sus actividades en www.diadelospatrimonios.cl, son más de 20 comunas que están registradas con más de 120 actividades en toda la región, y que tienen distintas oportunidades de poder recrearnos y aprender de nuestra historia, desde los museos, monumentos naturales, desde la observación de estrellas, visitas a molinos que marcaron nuestra historia en la región de La Araucanía”.
En tanto Roberto Concha, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural destacó que “esa es la relevancia, la posibilidad de la ciudadanía y no solo las entidades públicas, puedan organizar todo este mes, pero principalmente esta semana, actividades donde se abren espacios patrimoniales, se conecta la gente con el patrimonio material, con observación astronómica, cosmovisión, artesanía, entre otros”.
Finalmente Aliro Bórquez, rector Universidad Católica de Temuco aseveró que “para nosotros la casa Malmus que es el nombre original que tiene esta casa (campus Menchaca Lira), representa parte de la historia, también de la ciudad de Temuco y estamos muy contentos de que la celebración del Día de los Patrimonios, poder abrirla a la comunidad. Hemos hecho un esfuerzo tremendo durante los dos últimos años para preservar esta casa que este año cumplirá 102 años y por lo tanto también constituye una estructura patrimonial de la ciudad de Temuco y estamos muy contentos que mucha gente la conozca y que la valore no solo porque es de la universidad sino porque es un patrimonio de la ciudad”.
Cabe destacar finalmente que en Temuco, el Museo Regional y Ferroviario, ambos contarán con actividades a partir de las 9 de la mañana hasta las 18 horas, con diferentes exposiciones, así también monumentos naturales como el cerro Ñielol, la propia universidad Católica de Temuco, y la Casa Masónica, abrirán sus puertas a la comunidad sin restricciones de aforo.