Hoy en día, prácticamente todos los servicios digitales requieren crear un perfil con contraseña: desde tu banco hasta tus juegos favoritos. Pero, ¿sabías que en Chile millones de personas siguen usando claves como “1234”, “colocolo” o “QWERTY”? Así es: el reciente ranking de contraseñas más utilizadas en el país reveló datos preocupantes.
Evita contraseñas obvias como fechas de nacimiento, nombres propios, “chile” o “pokemon”. Aunque parezcan personales, son demasiado predecibles y fáciles de vulnerar.
Raúl Silva, experto en informática de DuocUC, recomienda usar claves con letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Esto reduce el riesgo frente a ataques como los de fuerza bruta o el uso de diccionarios con claves populares.
Una contraseña como “1234” ha sido detectada más de 22 millones de veces en filtraciones. En cambio, una combinación fuerte como “MydU23k#op6” podría tomar hasta 2.000 años en ser descifrada. Así que si tu clave está en el ranking… cámbiala ahora.