El Servicio Electoral (Servel) ha rechazado 16 candidaturas en La Araucanía debido a que los postulantes se encuentran en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Estas personas buscaban participar en las elecciones de octubre, donde se elegirán gobernadores, alcaldes, concejales y consejeros regionales.
De acuerdo con la ley, es necesario que los candidatos cumplan con ciertos requisitos, motivo por el cual el Servel revisó los antecedentes de los aspirantes. Como resultado, 16 candidaturas fueron rechazadas: 9 para concejales, 6 para consejeros regionales y 1 para alcalde en Galvarino.
El Partido Radical es una de las colectividades que busca revertir esta situación, argumentando que el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos contenía información desactualizada. Leonardo Barría, presidente del partido en La Araucanía, mencionó que los candidatos a cores Carlos Pino y Gonzalo Silva fueron rechazados por esta razón.
Además de los radicales, otros candidatos afectados incluyen a José Carrollo de Republicanos, Juan Carlos Fuentealba, independiente en el pacto de Centro Democrático, Ronal Moreira (IND – pacto Lo Mejor para Chile), y Waldemar Benítez, de la Federación Regionalista Verde Social.
En cuanto a la candidatura a alcalde, la única rechazada fue la de Manuel Santander, independiente por Galvarino. Entre los candidatos a concejal excluidos están Alberto Vásquez en Gorbea, Luis Lillo y Juan Pérez en Lonquimay, Gustavo Henríquez en Los Sauces, Orion Osorio y Lorenzo Silva en Pitrufquén, y José Naín en Galvarino.
El Servel ha dado inicio al plazo de apelación, permitiendo a los candidatos rechazados intentar revertir la decisión y participar en las elecciones de octubre.