Domingo, Septiembre 24, 2023

Prohibición de fumar en playas: En los próximos días, la medida cumplirá un año de su publicación

Son las 17:00 horas de un sábado de enero en la Playa Chica de Las Cruces, El Tabo, y la aglomeración de veraneantes se hace notar en una de las pocas playas habilitadas para el baño en el litoral central. Un centenar de quitasoles hace difícil el paso hacia la orilla del mar y mientras se camina se observa sobre la arena algas, restos de medusa y colillas, varias colillas de cigarro. Este escenario típico de zona costera debería a esta altura, y según la ley, estar erradicado.

Ha pasado un año desde la publicación de la ley que prohíbe fumar en playas de mar, ríos o lagos, y que sanciona además el que se arrojen las colillas en la vía pública. La medida fue aplaudida en su momento, pero al parecer poco se ha hecho para promover el cumplimiento de la ley. De hecho, ni en Las Cruces ni en ninguna otra playa de El Tabo, existe un cartel que advierta de esta prohibición y que anticipe una sanción, y esta situación se repite en otros balnearios populares del país. La fiscalización quedó en manos de la policía marítima, fluvial y lacustre y, en caso de constatarse alguna infracción, se debe cursar ante el Juez de Policía Local competente. Misma situación ocurre cuando se bebe alcohol en las zonas costeras.

Pese a que los municipios no están a cargo de la fiscalización, sí se esperaba un llamado de advertencia, ya sea en carteles o comunicados en sus respectivas plataformas digitales, para que las personas estén al tanto de la ley. Al menos así anhelaban los especialistas en biología marina que han visto mermada la fauna de las costas chilenas producto de los componentes de las colillas de cigarro que cada verano aumentan exponencialmente.

Fuente: Emol.com 

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES