De acuerdo a lo informado por el INE en la Encuesta Nacional de Empleo, durante el trimestre marzo-mayo 2023 la tasa de desocupación regional fue de 7,0 %, registrando una baja de 0,8 pp. en doce meses. Esto significa que La Araucanía se ubica en el 6° lugar de las tasas más bajas de desocupación a nivel nacional.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, la cifra se explica por el crecimiento, en mayor proporción, de las personas ocupadas (2,8 %) respecto al aumento de la fuerza de trabajo (1,9 %). Por su parte, las personas desocupadas tuvieron una baja de 8,8 %.Según se detalló, esto equivale a 11.365 personas ocupadas más, siendo estas principalmente mujeres.
En este sentido, durante el trimestre móvil marzo-mayo 2023, se observa un crecimiento en mayor proporción de las mujeres ocupadas 5,5 % respecto del aumento de la fuerza de trabajo 4,3 %. Por su parte, los hombres ocupados aumentaron en 0,8 %, respecto al crecimiento de la fuerza de trabajo 0,1 %.
Según el sector económico, la expansión de la población ocupada 2,8 % fue influida principalmente por enseñanza 23,5 %, comercio 5,4 % y actividades de salud 7,1 %, en tanto, las principales categorías ocupacionales que mostraron alza fueron personas asalariadas formales 5,7 % y empleadores 26,6 %.
Finalmente, el informe explica que la tasa de ocupación informal fue de 34,7 %, registrando una caída de 2,1 pp., producto de la disminución de personas ocupadas informales -3,2 % y del aumento del total de personas ocupadas 2,8 %.