La ministra de Obras Públicas, Jessica López, se trasladó hasta la Región de Ñuble para coordinar en terreno los trabajos de emergencia que ejecuta el MOP en distintas rutas y caminos rurales que resultaron con daños producto del último sistema frontal que azotó la zona centro sur del país. En materia de conectividad, a nivel nacional el MOP ha identificado un total de 42 caminos con distintos tipos de afectación y 20 puentes cortados por algún tipo de daño estructural. La secretaria de Estado indicó que hasta el momento se han recuperado la conexión vial en 14 caminos afectados por la lluvia y los desbordes de río, quedando por resolver otros 10 puntos, incluidos dos puentes que resultaron con distinto grado de afectación. Gracias a los trabajos desarrollados por la Dirección de Vialidad en la comuna de Coihueco, ya se recuperó la conectividad de cerca de 2.100 familias de los sectores Minas del Prado y Primera Hijuela, que vieron interrumpida su conexión luego de que la crecida del río Niblinto destruyera 100 metros de la ruta N-485, además se habilitó un camino de emergencia por un predio particular en la ruta N-479, beneficiando a más de 100 personas, en su mayoría adultos mayores. Hasta el momento en la región ya han sido habilitadas las rutas N-701 El Calvario (San Ignacio); N-55 Las Tranca (Pinto); N-31 El Principal (San Fabián), N-104 Magdalena (Coelemu); N-620 Orilla del Itata (Portezuelo); N-339 San Camilo, (San Carlos); y la N-888 Chillancito – Liucura Puente El Durazno (Quillón).
En tanto, las rutas que continúan sin conectividad y en las que a esta hora se realizan labores de emergencia, son las rutas: N-933 Santa Lucía Bajo y N-91 Puente El Parrón (Yungay); N-359 Santa Isabel (San Carlos); N-479 Los Queñes y N-505 Los Olivos (Coihueco); N-655 Puente Zapallar y N-659 Los Polleros (San Ignacio); N-42 Camino a Mela (Trehuaco); N-633 Atacalco y N-555 Los Pellones (Pinto); y la Ruta N-472 Los Tutos – Las Delicias (Quirihue).
En cuanto al personal de Vialidad desplegado durante estos días en la región para abordar las distintas emergencias, se trata de un total de 69 funcionarios y funcionarias, distribuidos en 11 cuadrillas (4 en la provincia de Itata, 4 en Punilla y 3 en Diguillin). Para estas labores se han utilizado un total de 24 máquinas, principalmente retroexcavadora, buldócer y camiones, entre otros.
¡Juntas y juntos nos ponemos de pie🇨🇱!
En la Región del Ñuble, el Presidente, @GabrielBoric junto a la ministra @jlopezsaffie inspeccionaron la habilitación del camino alternativo a la Ruta N-479, que conecta las localidades de Los Queñes y Calabozo en la comuna de Coihueco. pic.twitter.com/Mnu4Aqtjea
— Ministerio de Obras Públicas🇨🇱 (@mop_chile) June 29, 2023