El Ministerio de Salud (Minsal) anunció este lunes la ampliación de grupos prioritarios para la vacunación con la dosis contra el covid-19 -con esquema primario y con bivalente- medida que comenzará a regir desde este próximo miércoles 26 de abril.
Según precisó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, “vamos a incorporar la vacuna contra el covid-19 en población infantil, desde los seis meses hasta los 35 meses de edad (3 años)”; todos ellos, se podrán vacunar con el esquema primario, es decir, con la primera y segunda dosis. En el caso de los niños y niñas de menor edad que la indicada, se aplicará el esquema primario con Sinovac. En tanto, a partir de esa misma jornada del 26 de abril, se sumarán a la vacunación con la dosis bivalente, todas las personas mayores de 12 años de edad, además de embarazadas, independiente si presentan o no comorbilidades. La ministra sostuvo que esta decisión de poner a disposición la vacuna a las personas menores de 50 años y mayores de 12 años, obedece “a una solicitud que se ha realizado desde distintos puntos de vista, desde distintas agrupaciones y pacientes que han solicitado el poder vacunarse. Sabemos que esta vacuna bivalente no está presente en el mercado, y siguiendo las recomedaciones de la OMS, respecto a disponibilizar la vacuna”.
✅ Se amplía el rango de edad para acceder a la vacuna contra #COVID_19
📅 Desde el miércoles 26 de abril podrán comenzar su esquema de vacunación primaria los niños y niñas desde 6 meses #YoMeVacuno ✌️ pic.twitter.com/zg6hjBbh8I— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 24, 2023