La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció la llegada a Chile de la primera remesa, correspondiente a más de cinco mil dosis, del medicamento Nirsevimab indicado para la prevención de la infección por el virus sincicial y que beneficiará a los lactantes y recién nacidos hasta los 6 meses de edad. La estrategia, que se enmarca en la Campaña de invierno 2024, tiene como meta inmunizar al 80% de los niños y niñas que habitan en el territorio.
Chile es el primer país de Latinoamérica en adquirir este fármaco, el cual entregará protección contra el VRS, principal causa de hospitalizaciones por virus respiratorios en lactantes y recién nacidos.
Los pasos que siguen para la liberación del producto están relacionados con el desaduanamiento y la autorización de la entrega a través del Instituto de Salud Pública (ISP) para comenzar la distribución a todo el país, en base a la planificación de cada Servicio y seremi de salud.
El Nirsevimab es un anticuerpo monoclonal que se administra en una sola dosis de manera preventiva y demostró alta eficacia y seguridad en los ensayos clínicos, recibiendo aprobación y una fuerte recomendación de uso por parte de las principales agencias del mundo. “Esto no es parecido a una vacuna, ya que lo que entrega la inyección son las defensas, es decir, el anticuerpo que se produce para proteger a las personas. Por eso nosotros decimos que no es una vacunación, es una inmunización, porque se entrega la respuesta inmune al niño, de manera que quede protegido lo antes posible”, aseguró la secretaria de Estado.