El ministro de Vivienda Carlos Montes relevó que dentro de la cartera están “generando condiciones para que, en el futuro, se puedan producir entre 100 mil y 120 mil viviendas al año, cifra que permitiría reducir el déficit habitacional en territorio chileno.
El anuncio lo realizó el secretario de Estado en el marco de la entrega de llaves de sus viviendas definitivas a 21 familias de menores ingresos, quienes comenzarán a habitar en el Condominio Plaza Cautín, un proyecto de 200 departamentos que forma parte del Programa de Integración Social y Territorial (DS19) del Minvu.
De esta forma La Araucanía se transformó en la segunda región en superar la meta contemplada en el Plan de Emergencia Habitacional (PEH), luego de que Magallanes hiciera lo propio durante este mes. Tras la entrega de llaves en Plaza Cautín, La Araucanía registra 13.635 viviendas terminadas o entregadas, dando por cumplida la meta regional de 13.533 unidades comprometidas durante el actual periodo de gobierno. Asimismo, a octubre de este año, se cuenta con 8.401 soluciones habitacionales en ejecución en la región.
Además de Magallanes y La Araucanía, que ya superaron su meta regional, a octubre de este año otras diez regiones se encuentran sobre 50 % de avance y ocho sobre el promedio nacional: Coquimbo 66,8 %, O’Higgins 62,8 %, Maule 93,8 %, Ñuble 93,4 %, Biobío 89,9 %, Los Ríos 63,2 %, Los Lagos 69,3 % y Aysén 79,4 %. De estas, Maule, Ñuble y Biobío presentan niveles de progreso por sobre o alrededor de 90 %.
En ese marco, el titular del Minvu, junto con recalcar la importancia de que dos regiones ya hayan superado su meta del PEH, y otras tres estén próximas a cumplirlas, relevó que dentro de la cartera están “generando condiciones para que, en el futuro, se puedan producir entre 100 mil y 120 mil viviendas al año, que es lo que permitiría contener el déficit habitacional más a fondo y más rápidamente”.