Este 1 de mayo es feriado legal por el Día del Trabajador, fin de semana que se extiende hasta el día lunes y que es atractivo para que miles de chilenos, gracias a las diferencias de cambio entre divisas, puedan salir del país para recorrer la nación trasandina. En el caso de la zona lacustre, uno de los cruces habilitados más utilizados es el Paso Internacional Mamuil Malal, ubicado a 40 minutos desde de Pucón, complejo fronterizo que redujo su horario de cierre de 20:00 a 17:00 horas desde el 1 de abril, y que sólo por este fin de semana operará hasta las 18:00 horas como medida de mitigación ante aumento de turistas.
Si bien, desde la nación trasandina tras los reclamos por la larga espera en Semana Santa decidieron aumentar en una hora el horario, la decisión generó polémica ya que se aplicará sólo hasta el lunes 1 de mayo. Julio Pablaza, presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, demostró su preocupación por la situación y sigue a la espera de una decisión definitiva que no afecte al gremio turístico.
A juicio de los representantes, mantener la decisión de trabajar solo hasta a las 17:00 horas, además de modificar el horario solo este fin de semana, perjudica gravemente las actividades ligadas comercialmente al turismo, tanto en Argentina como en Chile, cuestión que se evidenció en la reducción de los turistas que arribaron a la zona lacustre en Semana Santa, promediando algunos recintos solo el 50% de ocupación hotelera.