Los alumnos de la Escuela Especial Ñielol en Temuco, estarán sin clases hasta abril de este año, debido al hallazgo de osamentas humanas en la construcción de la nueva sede, además de cántaros de interés arqueológico. Lo anterior, por supuesto, obligará a retrasar la construcción, por lo que los estudiantes que asistían a este recinto educacional serán atendidos en otro establecimiento de la comuna, la Escuela José Miguel Carrera, pero dado a que no se encontraba habilitada, recién en un mes más podrían iniciar las clases.
Así, se confirma lo advertido oportunamente, sobre el sitio arqueológico ubicado en el lugar.
De acuerdo con un comunicado compartido por la directora, las obras de reposición de la escuela no han concluido en los plazos esperados, lo que obligó al establecimiento a buscar un nuevo recinto mientras tanto, lo que ha generado un grave problema para los estudiantes y apoderados de este colegio enfocado en niños y niñas con necesidades especiales.
La escuela cuenta con una capacidad de matrícula aproximada de 213 estudiantes y en 2024 tuvieron 178 matriculados. Imparten clases en diferentes niveles y cursos y el índice de vulnerabilidad del establecimiento es de un 100%.
Esta obra cuenta con una inversión de más de 15 mil millones de pesos, o el equivalente a $65 millones por alumno y convertirá al establecimiento educacional en la escuela más moderna de Chile para niños en situaciones especiales.