Sábado, Marzo 22, 2025

¿Dormir solo o acompañado?

El Instituto del Sueño de Madrid ha revelado que dormir abrazados puede ser una forma romántica y beneficiosa de pasar la noche en pareja. Según los expertos, esta posición refleja un profundo amor, cariño y compromiso entre ambos miembros de la pareja.
Beneficios de dormir abrazados:
Un estudio dirigido por Michael Grandner, director del Programa de Investigación sobre Sueño y Salud de la Universidad de Arizona, arrojó resultados fascinantes. Aquellas parejas que comparten la cama la mayoría de las noches experimentaron mejoras significativas en la calidad del sueño en comparación con aquellas que no lo hacen.
Quienes optan por la cercanía nocturna informaron menos insomnio, fatiga y apnea del sueño, además de una capacidad mejorada para conciliar el sueño rápidamente. Dormir con la pareja también se asoció con la reducción de la depresión, ansiedad y estrés, generando un mejor humor y una mayor satisfacción en la vida en general. Desde el punto de vista psicológico, compartir la cama brinda una sensación de seguridad que contribuye a estos beneficios.
Investigación adicional respalda la elección de dormir acompañado:
La profesora psiquiatra Wendy Troxel lideró un estudio que demostró que las personas que descansan con su pareja tardan menos en conciliar el sueño y se despiertan con menos frecuencia durante la noche. Este hallazgo sugiere que aquellos que comparten la cama no solo son más felices, sino también potencialmente más longevos.
¿Dormir solo o acompañado?
A pesar de estos beneficios, algunas personas pueden temer perder intimidad al compartir la cama. Dorothy Chambers, experta en sueño de Sleep Junkie, señala que la convivencia nocturna no solo mejora el sueño, sino que también fortalece la conexión entre las parejas, reduce las discusiones y proporciona tiempo adicional para uno mismo, mejorando la comunicación.
No obstante, Hana Patel, especialista en sueño y salud mental de la Universidad de Londres, destaca que la intimidad puede buscarse en otros momentos del día, como compartir una taza de té antes de dormir o pasar tiempo juntos por la mañana. Patel enfatiza la importancia de equilibrar el tiempo de calidad juntos con el beneficio de un buen descanso individual.
En conclusión, la elección entre dormir solo o en pareja tiene sus matices, y lo crucial es encontrar el equilibrio adecuado que satisfaga tanto las necesidades de descanso como las de intimidad en la relación. La ciencia respalda la idea de que compartir la cama puede ser una valiosa contribución a un sueño más saludable y una relación más sólida.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES