Hoy viernes 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, fecha que se usa para agradecer su existencia y también para tomar conciencia de la gran cantidad de mascotas catalogadas como “el mejor amigo del hombre” que son abandonadas.
En este sentido, la mejor forma de celebrar es reafirmar cada día el compromiso de entregarles lo mejor e incentivar la adopción, por ello, conoce los cuidados que deben recibir nuestras mascotas, sean perros u otros, así como las preparaciones que se necesitan para recibirlos en el que será su nuevo hogar.
-Sobre sus necesidades básicas: tener una cama y un espacio para su descanso es esencial, así como platos para la comida y agua, pero un par de productos que también entran en la categoría de cuidados básico son, por ejemplo, cepillo de pelo, cuidado dental, collar y correa.
-Alimentación: dependiendo de la edad de la mascota y de su estado de salud, se debe seleccionar el alimento propicio para ella. La comida no sólo cumple el rol de “quitar el hambre”, sino que, a través de ella, como todo ser vivo, ellos reciben los nutrientes esenciales que les permiten mantenerse saludables y prevenir enfermedades a futuro.
-Controles veterinarios: no solo es fundamental un control veterinario antes de que la mascota llegue al hogar, sino que es relevante mantener las visitas periódicas, vacunas al día, desparasitación interna y externa, esterilización, entre otros, para cuidar de su salud y la del resto de los integrantes del hogar.
-Ocio y entretenimiento: Las mascotas no sólo necesitan de los cuidados básicos de un ser vivo, sino también de una rutina de juegos que les permita explorar y estimular sus sentidos, además de los paseos diarios. Esto permite a los animales tener mejor ánimo, también beneficiará su salud y la relación que tiene con su dueño.
-Sobre los cuidados para prevenir el peligro: las mascotas pueden ser curiosas y tienen la capacidad de saltar, trepar y abrir cosas. Los peligros más comunes suelen ser: productos químicos (generalmente de limpieza), plantas tóxicas, cables eléctricos, objetos pequeños y/o frágiles, piscinas o salidas por donde puedan escapar.