La tarde de ayer se comenzó a revisar la Acusación Constitucional contra el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en la comisión mandatada para aquello. El secretario de Estado fue notificado el viernes pasado del libelo en su contra y ayer presentó la contestación. El documento que presentó Montes a través de su abogado Pablo Ruiz- Tagle cuenta con 175 páginas donde se acusa de ser una “acusación improvisada” y que “carece de un mínimo de rigor jurídico.
En la defensa se argumenta que la acusación se basa en el principio de responsabilidad objetiva, “esto quiere decir que el ministro debe responder por cualquier hecho ocurrido en el ministerio, independiente de su diligencia o de los actos que realice”. A continación se señala que “es un error garrafal, ya que las acusaciones constitucionales se basan siempre en la responsabilidad subjetiva. Es decir, que debe analizarse el grado de diligencia del ministro en sus actuaciones. Esto es un error básico, elemental, contrario a derecho, que contamina toda la acusación, viciándola, por lo que la acusación debe ser declarada inadmisible”.
Además se alega que “la acusación se basa en hechos deficientemente relatados y sin sustento, que no permiten configurar las causales de la supuesta vulneración a la Constitución y las leyes. Carece de hechos claros, precisos y concretos referidos a la persona del ministro y no es posible construir un nexo entre la actuación del ministro con las supuestas normas infringidas”.
En relación a la falta de control jerárquico, uno de los grandes reproches de la oposición contra el ministro de Vivienda, la defensa especifica que el secretario de Estado “ejerció siempre el control jerárquico, según lo establecido en particular por el artículo 11 de la Ley de Bases, que precisa que el deber de control debe ser ejercido por las autoridades ‘dentro del ámbito de su competencia y en los niveles que corresponde’. En tal sentido, se hicieron efectivas las responsabilidades, según la estructura jerárquica del ministerio, mediante la renuncia del Seremi de la región de Antofagasta y de la Subsecretaria de la cartera”.