Olas de calor, enfermedades por alimentos, Hanta, incendios forestales y otros son algunos de los riesgos que enfrenta la comunidad en temporada estival.
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud lanzó recientemente la Campaña Verano Temporada 2024-2025 en la Región de La Araucanía con enfoque en la prevención.
A detalle, la campaña tiene como objetivo informar a la comunidad sobre medidas de prevención en materias de alto interés sanitario durante la época estival como son olas de calor, enfermedades transmitidas por alimentos, hanta, incendios forestales, entre otros.
Lo anterior con el fin de disminuir los riesgos asociados y cuidar la salud de la población durante la temporada.
Al respecto, el seremi Andrés Cuyúl indicó que durante verano existen riesgos sanitarios como “las enfermedades transmitidas por alimentos”. Ante el aumento de temperaturas, señaló, también se registra la “proliferación bacteriana en alimentos” que producen malestares gastrointestinales.
Otra situación de riesgo es el virus Hanta. “Las familias van a acampar y hemos visto que también el ratón cola largo y la enfermedad se produce y reproduce no solamente en la precordillera como era cinco años atrás, sino que también está presente en el valle y en la cordillera, según los datos epidemiológicos que manejamos”, manifestó el seremi.
“También la afectación por incendios forestales que van desde quemaduras, intoxicaciones por humo, pero también problemas de salud mental que nosotros identificamos, monitoreamos pero también generamos una respuesta integrada con los servicios de salud, con los encargados de emergencia”, añadió.
Es así que la autoridad sanitaria llamó a la comunidad al cuidado, “a que tengan ciertas medidas de prevención”.
“Aquí el llamado principal, el 80% de las acciones están en la comunidad y residen en el autocuidado. Tanto por ejemplo en las visitas a piscina, evitar también acciones temerarias, cuando las personas van a balnearios, no usar balnearios ni piscinas no autorizadas”, expresó.