Domingo, Julio 6, 2025

¿Cómo afecta la pirotecnia a nuestras mascotas?

Hasta este domingo, cuatro comunas han confirmado que realizarán shows pirotécnicos: Valparaíso, Viña del Mar, Pucón y Caldera.

La pirotecnia tiene un impacto directo en el bienestar de los animales, tanto físico como emocional, los ruidos fuertes y repentinos que generan los fuegos artificiales pueden provocar en ellos:

  • Estrés y ansiedad: los perros tienen un oído más sensible que los seres humanos, por lo que los sonidos de los petardos o cohetes pueden ser extremadamente perturbadores. Esto puede generarles ataques de pánico, que se manifiestan con temblores, ladridos incontrolables, o incluso intentos de escapar.
  • Problemas cardiovasculares: el miedo extremo causado por el estruendo puede alterar el ritmo cardíaco y la presión arterial de los animales de compañía, lo que pone en riesgo su salud, especialmente en los caninos con afecciones preexistentes.
  • Lesiones físicas: en su afán por escapar del sonido, los animales pueden intentar huir y lastimarse al correr descontroladamente. Algunos también pueden morder o tragar fragmentos de pirotecnia, lo que puede resultar en intoxicaciones o heridas graves.
  • Comportamientos des adaptativos: los animales expuestos a los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden desarrollar fobias y comportamientos indeseados a largo plazo, como miedo a salir a la calle, a los vehículos o incluso a ciertas personas, lo que puede afectar su calidad de vida.

¿Qué podemos hacer para cuidar a los animales?

Antes

  • Rechazar la pirotecnia tradicional y preferir pirotecnia fría
  • Mantener a los animales en espacios seguros: Durante los eventos con pirotecnia, es recomendable mantener a los animales dentro de la casa, en un lugar tranquilo, alejado de ventanas y puertas que puedan permitir la entrada del ruido
  • Identificar correctamente a nuestros animales de compañía por si llegasen a escapar: collar con placa de identificación que tenga su nombre y los datos de contacto del tutor
  • Identificar a tiempo las reacciones de nuestros animales de compañía (posturas, movimientos)
  • Asistencia veterinaria: en casos de animales con antecedentes de ansiedad o miedo, es aconsejable asistir con un médico veterinario sobre posibles tratamientos para reducir el estrés, con medicamentos o terapia conductual

El día de los fuegos artificiales:

  • Colocar a nuestros animales de compañía en habitaciones o espacios cerrados
  • Crear un ambiente de normalidad: invitarlos a jugar
  • Poner música que los relaje
  • No regañarlos y levantarlos con precaución si tienen miedo

Es importante que todos los ciudadanos estén informados sobre el impacto de los fuegos artificiales en los animales de compañía, su salud y el bienestar dependen de que tomemos decisiones responsables durante las celebraciones de fin de año. Evitar el uso de pirotecnia es un pequeño esfuerzo que puede marcar la diferencia en la vida de nuestros animales, asegurando que disfruten de un ambiente seguro y tranquilo.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES