Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/elcqtemuco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
CMF y SII detallaron medidas y sanciones aplicadas en el marco de las denuncias por el denominado caso Hermosilla | El Conquistador Temuco
Martes, Abril 22, 2025

CMF y SII detallaron medidas y sanciones aplicadas en el marco de las denuncias por el denominado caso Hermosilla

La Comisión de Hacienda recibió a la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, y al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett, con el fin de analizar los casos de facturas falsas y, luego por la filtración de un audio por presuntos sobornos, en el denominado caso Hermosilla. En una detallada exposición Solange Berstein, dio a conocer la cronología del caso y explicó que, “si bien el polémico audio conocido hace unos días, data del 22 de junio, la Comisión para el Mercado Financiero inició en marzo pasado una serie de investigaciones y adoptó diversas medidas y fuertes sanciones contra los grupos empresariales involucrados: la corredora STF y el factoring Factop”.

Al ser consultada por los senadores, sobre si en dichos procedimientos la CMF detectó o sancionó a algún funcionario por el pago de sobornos, señaló que, sin perjuicio de las investigaciones internas, por el cronograma de los acontecimientos “si la empresa o sus representantes trataron de influir sobre algún funcionario de la institución, no hubo efecto alguno, si es que efectivamente fuese el caso, no está probado todavía. Lo que si los hechos comprueban es que CMF actuó con la máxima severidad, proactividad, diligencia e independencia”, señaló. Esto, sin perjuicio de reconocer que “persisten algunas brechas en la legislación que serán abordadas con la implementación de la Ley Fintec, recientemente aprobada”.

Por su parte, el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett, también dio cuenta de las acciones emprendidas por la institución, aunque por su naturaleza, solo conocieron el audio una vez que se hizo público. Asimismo, dio cuenta de las denuncias ante el Ministerio Público y precisó que “el objetivo es detectar las responsabilidades que puedan tener nuestros funcionarios y las redes de todos aquellos quienes resulten responsables”.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES