Miércoles, Marzo 19, 2025

Berrie nativo de La Araucanía, posee la mayor capacidad antioxidante y resiste la sequía

Resultados auspiciosos evidenció la ciencia del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola- CGNA- al comprobar que el michay, berrie nativo de La Araucanía, posee la mayor capacidad antioxidante y es capaz de lograr calidad y un óptimo rendimiento de fruta sin riego ni uso de agroquímicos.

El michay, arbusto nativo de Chile, presenta una distribución que va desde Curicó hasta Magallanes. Pero el catastro nacional de frutales solo reporta 2.9 ha cultivadas de este berrie a nivel nacional.

De acuerdo a la investigación de Manuel Chacón, investigador del área de ciencia en plantas de CGNA, este berrie nativo supera en al menos diez veces la capacidad antioxidante de su primo más conocido, el arándano.

Además, en comparación con otros berries nativos la actividad antioxidante de su fruto expresada en ORAC (unidad de medida de actividad antioxidante ) puede llegar a doblar el valor reportado para el maqui.

Esto no solo proyecta al michay como un competidor aventajado de la industria de alimentos de alto valor, sino también por las características de resiliencia que se están determinando con lo ciencia CGNA, en donde se observa que resiste periodos prolongados sin riego ni fertilización química, logrando una producción cercana a las 10 t/ha.

La exploración del michay no solo abarca sus potenciales para la industria de alimentos de alto valor, sino que esta planta además tiene un gran potencial como atrayente de polinizadores.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES