Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/elcqtemuco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Unos $ 7 mil en peaje habrá que pagar por el uso de la Ruta Nahuelbuta | El Conquistador Temuco
Martes, Abril 22, 2025

Unos $ 7 mil en peaje habrá que pagar por el uso de la Ruta Nahuelbuta

Todo un revuelo ha causado en la comuna de Angol la información que ha trascendido sobre los costos asociados al uso de la Ruta Nahuelbuta, mejor conocida como doble vía Angol – Los Ángeles, que incluirá dentro del trayecto de 55 kilómetros, 2 peajes: uno en la Troncal Coihue y otro en la Troncal Renaico.

Y es que la semana pasada uno de los representantes de la concesionaria que se encarga de la construcción del mega proyecto, estuvo en la sesión ordinaria del Concejo Municipal angolino, donde reveló tarifas que generaron de inmediato preocupación en la comunidad, pues hablaba de pagos de hasta 3 mil pesos por peaje.

No obstante, la concesionaria publicó los valores reales que tampoco son menores, pues en la Troncal Coihue el monto a pagar por los vehículos particulares, así como por los buses, será de $1.250, mientras que en la Troncal Renaico será de $2.200.

De esta forma, la suma es sencilla, tocará pagar en peajes $3.450 para ir a Los Ángeles y $3.450 más para regresar, es decir, casi $7 mil, esto sin contar gastos en bencina, estacionamiento, entre otros.

De esta forma, los 55 kilómetros que representarán un trayecto de menos de 1 hora para Los Ángeles, tendrá un elevado costo lo que seguramente impactará el pasaje en transporte público, ya que los buses igual deberán pagar peaje. Esto tendría una afectación directa sobre decenas de personas que a diario viajan a estudiar o trabajar en Los Ángeles.

Cabe recordar, tal y como se señala en el sitio web de el Ministerio de Obras Públicas, mandante de la obra, que “el proyecto contempla la ampliación a doble calzada de la vía existente, en una longitud aproximada de 55 kilómetros, que logrará mejorar considerablemente su estándar, a través de cruces con la vialidad transversal a distinto nivel, el mejoramiento de las condiciones de seguridad, iluminación y señalética”.

Por lo pronto, la obra no tiene fecha precisa de término, pero ya está bastante avanzada, así que es de esperar que este mismo año entre en pleno funcionamiento.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES