La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) intensificó su llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad en el uso de sistemas de calefacción, buscando prevenir accidentes domésticos y resguardar la integridad de los hogares.
La autoridad recordó que muchos artefactos de calefacción, en especial los que funcionan con gas o parafina, pueden representar un riesgo de incendio si no se utilizan correctamente, sobre todo en espacios cerrados donde la ventilación es insuficiente.
La exposición al monóxido de carbono, un gas imperceptible e inodoro que se libera durante la combustión, puede ocasionar desde síntomas leves como dolores de cabeza y mareos, hasta consecuencias fatales si no se toman los resguardos necesarios.
Recomendaciones para un uso seguro de los sistemas de calefacción
El primer paso para un uso seguro de estufas y calefactores es asegurarse de que estos estén en buen estado y cuenten con las certificaciones correspondientes.
Si se va a calefaccionar una habitación o inmueble, es fundamental adoptar una serie de precauciones para que su uso sea seguro:
- Realizar mantenimientos periódicos a los equipos a través de Servicios Técnicos Autorizados.
- Verificar que no existan fugas en los sistemas de gas, y que los reguladores y flexibles estén en óptimas condiciones y con el SELLO SEC vigente.
- Encender y apagar las estufas a parafina fuera del hogar, salvo aquellas con sistemas automáticos.
- Comprobar que la llama de las estufas sea de color azul, ya que llamas de otros colores pueden indicar fallas.
- No almacenar cilindros de gas ni bidones dentro de viviendas ni cerca de fuentes de calor o electricidad.
- Evitar secar ropa directamente sobre las estufas.
- No usar calefactores eléctricos en ambientes húmedos como baños.
- No sobrecargar extensiones eléctricas o «zapatillas» y nunca abrir cilindros de gas con herramientas cortantes.
Además, la SEC recordó que todos los artefactos de calefacción deben ser adquiridos en comercios establecidos y contar con la certificación oficial, visible a través del SELLO SEC. Este sello garantiza que el producto ha pasado pruebas de seguridad exigidas por la normativa vigente.