Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/elcqtemuco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Temuco inaugura el primer Centro de Neurodesarrollo para Niños y Adolescentes con Autismo en La Araucanía | El Conquistador Temuco
Miércoles, Abril 16, 2025

Temuco inaugura el primer Centro de Neurodesarrollo para Niños y Adolescentes con Autismo en La Araucanía

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, encabezó la inauguración del Centro de Neurodesarrollo (CND) de la ciudad. Este establecimiento, perteneciente a la Atención Primaria de Salud (APS), del Departamento de Salud Municipal (DSM) de Temuco, tiene como misión atender y rehabilitar a niños, niñas y adolescentes (NNA) con Espectro Autista y otras alteraciones del neurodesarrollo.

La necesidad de este centro se fundamenta en las cifras locales: en Temuco, 922 menores presentan sospecha o diagnóstico confirmado de espectro autista. Con este nuevo espacio, se busca coordinar atenciones especializadas para garantizar la continuidad del cuidado en distintos niveles de salud, además de fomentar la inclusión y participación social de los menores y sus familias.

El equipo interdisciplinario del CND está compuesto por una coordinadora, dos terapeutas ocupacionales, un kinesiólogo, un médico, una trabajadora social, una psicóloga y una fonoaudióloga, además de personal administrativo. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, con extensión hasta las 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

El financiamiento del centro proviene del convenio del programa de “Atención Integral al Desarrollo Infanto Adolescente”, firmado entre la Municipalidad de Temuco y el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS). Adicionalmente, un convenio con la Universidad Mayor ha permitido realizar mejoras en accesibilidad y otros aspectos clave para el funcionamiento del establecimiento.

Cabe destacar que, para acceder a los servicios del centro, los usuarios deben ser derivados desde su CESFAM o CECOSF de referencia. Una vez ingresados, recibirán una evaluación diagnóstica integral junto a su familia, seguido de un plan de cuidados y actividades de rehabilitación tanto individual como grupal.

La creación del CND en Temuco representa un avance significativo en la atención especializada para menores con espectro autista, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y la de sus familias a través de un modelo de atención organizado, ético y basado en la continuidad del cuidado.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES