Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/elcqtemuco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Temuco contaría con calles soterradas en Av. O’Higgins y San Martín | El Conquistador Temuco
Martes, Abril 22, 2025

Temuco contaría con calles soterradas en Av. O’Higgins y San Martín

Tras la visita del mandatario a la región el reciente viernes 16 de junio y bajo el marco del Plan Buen Vivir, se hizo anuncio del financiamiento de $35.000 mil millones de pesos, cifra con la que contará el municipio de la comuna para la construcción de un cruce soterrado ”subterráneo”, una solución definitiva a los problemas de congestión vial. Sin duda, es una de las más grandes obras viales en la historia de la capital regional, que viene a mejorar la conectividad de Temuco en Avenida Caupolicán, entre O’Higgins y San Martín.

Se trata de la construcción de un cruce subterráneo que conectará Avenida Caupolicán con O´Higgins y San Martín, permitiendo la conectividad oriente-poniente y solucionando en gran parte la congestión vehicular de la comuna que se estima en una circulación vial de 26 mil 700 vehículos diarios.

Esta inversión, financiada con recursos del Fondo del Desarrollo e Infraestructura del Ministerio de Obras Públicas, se convertirá en una de las obras más importante en años de la ciudad, tanto por su inversión como por el impacto en el tránsito de la ciudad.

En los aspectos técnicos de este mega proyecto, la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla) detalló que se construirán pasos inferiores en San Martín y O’Higgins en sus intersecciones con Avenida Caupolicán, mediante estructuras de hormigón armado y muros pantalla, dado que en lugar existe una napa freática ubicada a tres metros de profundidad.

Sin embargo, para materializar estos desniveles, es necesario realizar bastantes expropiaciones que permitan, por Caupolicán, aumentar la capacidad a tres pistas por sentido hasta calle Diego Portales por el norte, con un perfil similar al existente al sur de calle León Gallo. Asimismo, se proyectan dos pistas para el transporte privado (autos y camiones) quedando la tercera para uso exclusivo de transporte público, como taxibuses, taxis colectivos y buses interurbanos.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES