Jueves, Julio 10, 2025

Telescopio de Atacama capta restos de supernova que explotó dos veces

Un equipo internacional de astrónomos ha logrado evidencias visuales de una estrella que fue destruida tras dos explosiones, un descubrimiento que revela detalles de algunas de las detonaciones más importantes del Universo desde una nueva perspectiva.

Los astrónomos estudiaron los restos centenarios de una supernova (la ‘SNR 0509-67.5’) con el gran telescopio VLT (Very Large Telescope) que el Observatorio Austral Europeo (ESO) tiene en el desierto de Atacama. Allí encontraron patrones que corroboran que su estrella sufrió dos detonaciones.

El ESO ha explicado en una nota de prensa que la mayoría de las supernovas significan la muerte explosiva de las estrellas masivas, pero una variedad importante proviene de una fuente discreta, y las ‘enanas blancas’ -los pequeños núcleos inactivos que quedan después de que estrellas como el Sol agoten su combustible nuclear- pueden producir lo que los astrónomos llaman ‘supernovas de Tipo Ia’.

Este tipo de supernovas se producen cuando una enana blanca (el “cadáver” de una estrella similar al Sol), absorbe material de una estrella compañera y alcanza una masa crítica, equivalente a 1,4 masas solares, lo que desencadena una explosión cuya luminosidad será similar en casi todos los casos.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES