Sábado, Marzo 22, 2025

Ruta Carahue Navegable ya está lista para una nueva temporada estival

Desde conocer los principales atractivos turísticos de la zona en la Estación Fluvial, pasear en lancha por el río Imperial, hasta disfrutar de la gastronomía criolla en una extensa isla con una rica biodiversidad, estas y otras emocionantes actividades se pueden realizar en La Araucanía gracias a la Ruta Fluvial Carahue Navegable, que recientemente realizó el lanzamiento de la temporada estival 2023-2024.

El proyecto Carahue Navegable es una travesía turística que conecta con la historia del gran río Imperial a través de un conjunto de servicios turísticos ubicados en sus riberas y sectores aledaños. La participación de los actores locales que vivían y trabajaban en el entorno del río, sumado al municipio, el Departamento de Acción Social (DAS) del Obispado de Temuco y la empresa CMPC, fue determinante para ir consolidando esta iniciativa en un proyecto turístico de mayor envergadura.

El trabajo mancomunado de los emprendedores, el municipio, el DAS y la empresa forestal, ha sido un actor relevante en la puesta en marcha del proyecto Carahue Navegable, que incluyó la construcción e instalación de muelles flotantes, señalética y otros equipamientos.

Además de capacitar a los emprendedores para recibir a los turistas y crear un relato para destacar la historia y promover los distintos servicios que ofrece la Ruta Carahue Navegable; todas estas acciones han permitido consolidar una visión de turismo responsable, entre otras acciones que han ido modelando el desarrollo de este destino turístico.

Dentro del gran abanico de opciones turísticas, la comunidad Mateo Nahuelpán es conocida por su rica gastronomía, sus cabañas, y su privilegiada ubicación que la sitúan en medio del Pacífico y el humedal de Monkul.

Carahue es una ciudad con historia y encanto, cuya identidad está siempre entrelazada con la presencia del río Imperial, el pueblo mapuche y el mundo ferroviario. La Ruta Fluvial Carahue navegable es un proyecto turístico que permite entrelazar lo mejor de su historia y el emprendimiento local para fortalecer el polo turístico del sector costero en la Región de La Araucanía.

Para llegar a Carahue, desde el norte, puede acceder a la ruta 5 Sur hasta llegar a Temuco y luego tomar la ruta S-40. De lo contrario, si visita estos parajes desde el sur del país, puede venir desde Teodoro Schmidt hasta Puerto Saavedra por la ruta S-282, para después usar la ruta S-46. Toda la información sobre la ruta fluvial, se encuentra en el sitio www.carahuenavegable.cl.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES