Entre el 14 y el 18 de agosto se tiene previsto, en Angol, la realización de la Semana de la Solidaridad, en atención a que, internacionalmente, agosto es considerado el mes de la solidaridad, actividad para la que se unirán diferentes organizaciones como la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos, Caritas Chile, Coaniquem, el Hogar de Cristo, la Universidad de La Frontera y Fraternidad Solidaria.Carlos Fernández Richie, representante de la Cruz Roja, explicó que fue una iniciativa de la organización de la que forma parte que culminará el viernes 18 de agosto con un acto central que pondrá en relieve la importancia de la solidaridad.
Por su parte, Marcela Osses Garcés, coordinadora de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), precisó que todas las instituciones participantes realizaron una minuta de trabajo para resaltar el tema de la solidaridad que es tan importante desde su perspectiva.
“Tenemos una serie de actividades —resaltó— en beneficio de la comunidad, en beneficio de los angolinos. Vamos a partir el día 14 con una actividad con los Doctores de la Risa en el Hospital de Angol, la idea es entregar un espacio de entretenimiento, diversión y poder entregar algo a las personas que están esperando una atención médica”.
Por su parte, Mónica Ortiz, representante del Campus Angol de la UFRO, dijo que “estamos participando, haciéndonos presentes también en esta Semana de la Solidaridad. El día viernes 18, a las 10 de la mañana, queremos invitar a toda la comunidad a asistir a la Universidad de La Frontera para nuestro acto solemne de ese día, en donde habrá algunas sorpresas. La idea es hablar y dejar motivados a todos los asistentes a ese acto, respecto del gran valor que queremos dejar plasmado en esta Semana de la Solidaridad”.