señaló que “los recursos no pueden estar en manos de unos pocos”
El Presidente Gabriel Boric viajó ayer a la Región de Antofagasta para promulgar la Ley de royalty minero, que fija un impuesto específico a las grandes empresas mineras, junto con descentralizar la repartición de los ingresos, con énfasis en las regiones donde se desarrolla la actividad extractivista, así como las zonas con menos recaudación tributaria, porque “los recursos no se pueden concentrar en pocas manos”, destacó el Mandatario.
“Estos nuevos impuestos a la gran minería del cobre no significarán sólo más recaudación, no son para agrandar las arcas del Estado: son para el beneficio de las personas”, insistió Boric, quien en la ceremonia fue increpado por un representante de los pescadores artesanales de Mejillones, comuna donde se firmó la Ley.
“Me junté con los dirigentes de los profesores recién”, dijo el Presidente cuando el hombre comenzó a hablarle de pie entre los asistentes, en alusión a la protesta del Colegio de los Profesores a nivel nacional. “Me entregaron la carta y estamos conversando con ellos”, continuó Boric. “Maestro, usted está interrumpiendo a todos los demás”.
El pescador siguió hablando, mostró una imagen y el Mandatario elevó la voz y gritó: “Señor, le pido, por favor, que respete al resto, señor. Usted está interrumpiendo acá, (y) no voy a conversar con usted mientras siga faltando el respeto a la gente”. Entonces hubo un aplauso de los asistentes y el Mandatario expresó agradecimientos a las autoridades locales.
El Presidente luego publicó en su cuenta de Twitter que “gracias a esta Ley, entregaremos cerca de US$450 millones anuales a las regiones. Seguiremos trabajando con fuerza en un Chile más justo e inclusivo para entregar mayor bienestar”.
El Gobierno explica en su página web que “se distribuirán $390.000 millones al 89% de las comunas más necesitadas del país”, medida con la cual “los recursos que genera la gran minería retornarán de manera importante a las localidades de origen, retribuyendo a las 32 comunas que cuentan con actividad minera”.