Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/elcqtemuco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Mochila de emergencias: qué incluir en caso de desastres climáticos, según la Cruz Roja | El Conquistador Temuco
Martes, Abril 22, 2025

Mochila de emergencias: qué incluir en caso de desastres climáticos, según la Cruz Roja

La Cruz Roja, organización humanitaria dedicada a brindar ayuda en casos de desastres, conflictos armados, pobreza crónica y otras situaciones de violencia, recomienda estar preparado ante desastres climáticos y emergencias.

Una de sus sugerencias clave es contar con una mochila de emergencia que incluya artículos esenciales para la alimentación, hidratación, protección, primeros auxilios y documentos importantes para garantizar seguridad y bienestar en momentos críticos.

¿Qué debe contener una mochila de emergencia en caso de desastres naturales?
  1. Elementos de higiene personal
  2. Botiquín básico de primeros auxilios y medicamentos
  3. Equipo para lluvia (según corresponda)
  4. Documentos personales, llaves y dinero (siempre cubiertos de plástico o en estuches impermeables)
  5. Alimentos no perecederos (harinas, granos, enlatados)
  6. Iluminación: linternas y pilas de repuesto
  7. Agua: debe estar hervida o clorada y cambiarse periódicamente.
  8. Mantas y ropa de abrigo
  9. Radio y pilas (para seguir los mensajes oficiales y mantenerse informado)
  10. Herramientas multiuso pequeñas: cuchillo, cubiertos, destornillador, entre otras
  11. Mapa de área
  12. Repelente y/o protector solar (según corresponda)

Además, la mochila de emergencia puede incluir herramientas de señalización como silbatos o bengalas de socorro, bloc de notas y lápices. Cabe destacar que cada una deberá adaptarse a las características específicas de cada persona y el contexto.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES