Viernes, Julio 11, 2025

Las legumbres: Un tesoro nutricional para combatir el invierno

En todos los inviernos, las legumbres aparecen en nuestro menú, ya que son un alimento que sirve para preparar guisos calientes para combatir el frío, esto es porque son un alimento fundamental en la dieta, pero no por ello está exento de falsos mitos, a pesar de ser una fuente de riqueza nutricional con múltiples beneficios para el organismo. ¿Sus beneficios? Muchos.

Para el Dr. Michael Greger, médico y autor del libro “How Not to Die”: “Las legumbres son un alimento básico de una dieta saludable. Son ricas en proteínas, fibra, hierro y otros nutrientes importantes. Su consumo regular puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y promover la longevidad”.

Los garbanzos, las lentejas y los porotos son los más comunes y populares. Sin embargo, para las Naciones Unidas, las legumbres no incluyen los cultivos que se cosechan verdes, como las arvejitas o los porotos verdes, ya que estos se clasifican como hortalizas. También se excluyen los cultivos utilizados principalmente para la extracción de aceites, como la soja o el maní, y los cultivos leguminosos que se utilizan exclusivamente para fines de siembra.

Las legumbres contienen muchos nutrientes y tienen un alto contenido en proteínas, por lo que son una fuente ideal de proteína. Además, son bajas en grasa y ricas en fibra, lo que hace que puedan reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en sangre. Por todas estas cualidades, las organizaciones sanitarias recomiendan su consumo para hacer frente a las enfermedades no transmisibles, como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

Las legumbres son auténticos tesoros nutricionales que han alimentado a los ejércitos desde tiempos antiguos. En la Biblia se menciona a Esaú, que vendió sus derechos de primogénito a su hermano Jacob por un plato de lentejas. Son platos típicos del invierno, como el cocido o la fabada, pero se deben comer todo el año, hay motivos que avalan su consumo los 365 días de año.

Motivos para comer legumbres:

Los porotos, los garbanzos, las lentejas y el resto de legumbres proceden del grupo de las plantas leguminosas; en concreto son sus frutos secos. Las legumbres son esenciales en nuestra dieta porque contienen:

  1. Hidratos de carbono, sobre todo almidón.
  2. Bajo porcentaje de grasas, que en su mayoría son insaturadas.
  3. Altas cantidades de proteínas.
  4. Fibra.
  5. Hierro.
  6. Calcio.
  7. Magnesio.
  8. Zinc.
  9. Vitaminas del grupo B. Por ejemplo, las lentejas y los porotos son ricas en vitamina B6; y los garbanzos, en ácido fólico y niacina.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES