Como la segunda región del país con más casos detectados de anemia infecciosa equina, en La Araucanía han debido sacrificar más de 20 caballos debido a esta enfermedad.
La enfermedad, que afecta principalmente a caballos de carreras y afectaría en su mayoría a malas prácticas de salud como materiales contaminados. Cabe señalar que por el momento se conoce que no afecta a los seres humanos ni a otras especies animales.
La directora regional del SAG en La Araucanía, Ruth Arévalo, informó que en las últimas muestras cuatro caballos dieron positivo a esta enfermedad sin tratamiento ni cura.
Dado su alto nivel de contagio y la ausencia de cura, el SAG ha mantenido operativos en terreno, con equipos desplegados para evitar la propagación del virus.
La Araucanía permanece como una de las regiones con mayor número de casos dentro del país, por lo que las autoridades sanitarias continúan monitoreando de cerca la situación.
La anemia infecciosa equina (AIE) llegó a Chile por equinos infectados que ingresaron por pasos no habilitados.
⚠️¡Evita el contagio! No compartas agujas ni jeringas y desinfecta todos los implementos cortopunzantes antes de usarlos con otro animal, ya que la enfermedad se… pic.twitter.com/44TRuEWMlB
— Ministerio de Agricultura de Chile 🇨🇱 (@MinagriCL) July 14, 2025
Fuente:Soychile.cl