Martes, Abril 1, 2025

Interrupciones en el servicio eléctrico en Lumaco se deben al constante robo de cables

Luego de las protestas protagonizadas por los habitantes de la comuna de Lumaco durante la jornada de este lunes 17 de marzo, relacionadas con las constantes interrupciones del servicio eléctrico, la empresa Frontel, responsable de dicho suministro, aseguró que la situación obedece a varios factores, el principal de los cuales es el reiterado robo de los cables.

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Rodrigo Muñoz señaló que “las principales causas de estas interrupciones son los constantes robos de cables que se han registrado en la zona. Estos robos han generado daños significativos en la infraestructura eléctrica, lo que afecta directamente la estabilidad y continuidad del servicio. Además, debido a la complejidad de las reparaciones necesarias para reponer los cables sustraídos, los plazos de restablecimiento del servicio pueden haberse visto prolongados por la magnitud de los daños, lo que significa entre 4 a 8 horas de faenas en terreno”.

“En lo que va del año —precisó— se han sustraído 4.800 metros de cable de cobre sólo en la comuna de Lumaco, lo que ha afectado a un total de 5.410 clientes. Ante esta situación, Frontel ya ha interpuesto una querella en el Juzgado de Garantía de Traiguén y se encuentra a la espera de los antecedentes de otras investigaciones para interponer nuevas querellas judiciales por otros hechos delictivos”.

Asimismo indicó Muñoz que “otro factor que ha producido las interrupciones de suministro en la zona, son los cortes por la línea de transmisión propiedad de la empresa CGE. Estos han sido recurrentes en la zona lo que ha generado que los usuarios se vean afectados, en la continuidad del suministro eléctrico”.

En ese sentido acotó que hubo tres cortes de energía en enero, uno en febrero y uno en marzo por esta última razón.

“Otra causa de los cortes de electricidad durante este último tiempo en la comuna —explicó el jefe de Servicio al Cliente— ha sido la tala realizada por terceros. La caída de ramas o de árboles cercanos a las instalaciones de la red eléctrica ocasiona daños directos a las líneas y equipos, lo que provoca interrupciones en el servicio. En muchos casos, los árboles son talados sin considerar la proximidad de las líneas eléctricas, por lo que, ante esta situación, se hace un llamado a los vecinos de la comuna a estar atentos e informar de manera inmediata a Frontel, en caso de querer realizar cualquier actividad de tala de árboles cerca de las líneas eléctricas. La rápida notificación permitirá que la empresa tome las medidas necesarias para evitar daños a la infraestructura y prevenir cortes en el suministro”.

Finalmente afirmó que “retiramos a los vecinos que hayan sufrido pérdidas de alimentos o daños en electrodomésticos debido a las interrupciones del servicio eléctrico que pueden acercarse y presentar sus solicitudes a través de los canales formales establecidos por Frontel, como la página web, www.frontel.cl o en las oficinas comerciales. Cada caso será evaluado de manera individual para determinar si aplican compensaciones o reembolsos, asegurando así una respuesta justa y acorde a cada situación. Se recomienda a los vecinos adjuntar fotografías, comprobantes de compra y cualquier otro documento que respalde su solicitud, para agilizar el proceso de evaluación”.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES