Martes, Septiembre 26, 2023

Gobierno regional entregó capacitación a más de 50 artesanos de La Araucanía

Un total de 58 artesanos fueron beneficiados con los talleres de oficio piloto en técnicas ancestrales liderados junto a la Corporación Desarrolla Araucanía.

Con el objetivo de rescatar el patrimonio inmaterial y promover la cultura y las industrias creativas en la Araucanía, el Gobierno Regional y su Corporación Desarrolla Araucanía desarrollaron un programa de talleres de oficio ancestrales, los que permitieron beneficiar a 58 artesanos provenientes de diversas comunas de la Araucanía, entre ellas, Nueva imperial, Padre las Casas, Tirúa, Carahue, Cholchol, Freire, Cunco, Melipeuco, Ercilla, Villarrica y Temuco.

La iniciativa ejecutada por la unidad de cultura y las artes creativas de la Corporación Desarrolla Araucanía, consideró la realización de un taller de telar mapuche y uno de cerámica ornamental utilitario, los que fueron ejecutados por la agrupación Newen Ngürekafe y por el taller de cerámica Keramik-Sibylle, tras una alianza estratégica con la Corporación, entidad que busca impulsar instancias de formación alrededor de la memoria, la historia y las técnicas ancestrales.

María Angélica Mardones, artesana proveniente de la comuna de Temuco y una de las beneficiarias de este programa piloto, aseguró estar muy contenta con el aprendizaje obtenido y dijo que, “los talleres son una muy buena oportunidad y es maravilloso que se impartan a todo público, que no todos necesariamente tengan experiencia, si no que darle la oportunidad de aprender de estos oficios y perderle el miedo a aprender, ya que, entregando el conocimiento, es la forma de avanzar en este país. Muy agradecida de esta oportunidad y feliz con todo el aprendizaje y la experiencia obtenida”.

Además, el Gobernador Regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que, “cuando se habla de industrias creativas a veces la gente piensa en temas de informática y aquí lo que estamos haciendo es potenciar una industria creativa que además tiene tanto arraigo en nuestra región. Nuestro objetivo es propiciar los espacios de capacitación, además de levantar las capacidades de en su mayoría mujeres de nuestra Araucanía, en temas que son tan importantes y tradicionales, como los son el telar mapuche y la cerámica y donde el gobierno regional pone a disposición estos talleres que son de carácter gratuito y donde se hace el reforzamiento de los oficios ancestrales”.

Cabe señalar que, gracias a esta importante instancia de capacitación liderada por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, permitió a los más de 50 artesanos beneficiados, ampliar sus conocimientos en relación con la innovación, al utilizar materias primas presentes en su territorio, logrando con ello, potenciar sus habilidades emprendedoras y aportar a la economía familiar.

Fuente:SoyTemuco

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES