Viernes, Junio 20, 2025

Gobierno ingresó ley corta de Isapres

 

En el proyecto se busca hacer efectivo el fallo por tabla de factores dictado por el máximo tribunal.

Después de una larga espera, y con solo 21 días de margen, el Gobierno ingresó oficialmente la ley corta de isapres, con la que se busca cumplir el fallo de la Corte Suprema que mandató a las aseguradoras establecer la tabla única de factores dictada por la Superintendencia de Salud de diciembre de 2019, y a su vez, restituir los cobros en exceso aplicados desde entonces.

Cabe recordar que el máximo tribunal otorgó seis meses, que se cumplirán el próximo 30 de mayo, para materializar este dictamen. A grandes rasgos, la iniciativa, que fue ingresada en el Senado con urgencia simple, apunta a fortalecer a Fonasa, mediante una nueva modalidad, denominada de Cobertura Complementaria. Asimismo, fortalece a la Superintendencia de Salud (SIS), para que pueda fiscalizar la labor de las isapres. Por otro lado, se modifica la normativa de las isapres, estableciendo condiciones para que cumplan las sentencias, y al mismo tiempo, mantengan las coberturas de sus afiliados, y puedan seguir siendo actores del sistema privado de salud en este nuevo escenario. “El proyecto de ley propone una forma de implementación de lo establecido por el máximo tribunal, y dota de herramientas al ente regulador, en este caso, la Superintendencia de Salud, para que cuente con el marco necesario a efecto de dar cumplimiento a lo ordenado por la Excelentísima Corte Suprema”, se lee en el escrito.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES