Hace unas semanas, se lanzó el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025, un programa del Estado de Chile que brinda apoyo a organizaciones privadas sin fines de lucro dedicadas a temas relacionados con las personas mayores, impulsando iniciativas en áreas de participación y apoyo social.
Este fondo surgió con la creación del Servicio Nacional del Adulto Mayor, comenzando como un plan piloto, y en 2004 se implementó a nivel nacional en todas las regiones del país.
El propósito de este programa es promover la autonomía y la participación equitativa de hombres y mujeres mayores, a través de la creación de espacios de encuentro, expresión de opiniones y toma de decisiones.
Quiénes pueden postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor
Organizaciones de personas mayores, tales como:
- Club de Personas mayores correspondientes a toda asociación de personas mayores, constituidas como organización comunitaria funcional de acuerdo a la Ley N°19.418.
- Unión comunal de adultos mayores correspondientes al conjunto de clubes de adultos mayores, de acuerdo a la Ley N° 19.418.
- Federaciones provinciales, regionales o nacionales conformadas por un conjunto de Uniones Comunales de adultos mayores, de acuerdo a la Ley N°25.500.
- Confederaciones Provinciales, regionales o nacionales constituidas por el conjunto de Federaciones de adultos mayores de acuerdo a la Ley N°20.500.
- Otras organizaciones de adultos mayores no adscritas a la Ley N°19.418, correspondientes a asociaciones gremiales, corporaciones, fundaciones y otras asociaciones constituidas a través de la Ley N°20.500.
En este concurso solo podrán participar organizaciones formadas exclusivamente por personas mayores.
Calendario del proceso de postulación al Fondo Nacional del Adulto Mayor