Fue hace poco más de una semana cuando la Organización Mundial de la Salud presentó un artículo en el que desaconsejaron el uso de edulcorantes no azucarados como la sacarina, la estevia y la sucralosa, entre otros, para controlar el peso corporal.
Los especialistas de la OMS detallaron que el consumo de los endulzantes de este tipo se relaciona con diagnósticos como diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos, sobre todo si no se cuida la alimentación y no se mantienen hábitos saludables. Además, hicieron énfasis en que esta recomendación excluye a las personas que padecen diabetes preexistente.
Frente a la gran cantidad de individuos que se han preguntado qué se puede usar para endulzar líquidos o alimentos, distintos expertos han manifestado sus visiones en torno a este tópico.
Desde Infobae le preguntaron a la doctora y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición, Mónica Katz, cuál es su visión sobre la advertencia del organismo.
La médico asintió que usar solo edulcorantes con el objetivo de perder peso no es efectivo, ya que para ese propósito “además hay que moverse, comer saludablemente y gestionar las emociones, el comportamiento”.
Aún así, hizo hincapié en que la OMS, en su opinión, “debió haber dicho que los edulcorantes no calóricos no son efectivos para perder peso utilizados aisladamente” y que “solo son efectivos combinados con cambios en el estilo de vida”.
“Cuando afirman que el uso de edulcorantes incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes, etcétera, eso no tiene evidencia, porque está basado en estudios observacionales. Esto significa que se observó un universo (una muestra) sin intervención ni grupo control”, declaró al citado medio.
En este sentido, aseguró que la asociación que encontraron los investigadores de la OMS tiene un carácter estadístico, pero que “no infiere causalidad”.
”Considero que es un error inferir que la causante de diabetes o afecciones cardiovasculares está dada porque las personas con estas enfermedades consuman más edulcorantes”, añadió.