Jueves, Junio 19, 2025

Evento reunirá a más de mil mujeres en La Araucanía

Se trata de la “Cumbre Mil Mujeres Más, Emprendimiento e Interculturalidad” que reunirá a mujeres emprendedoras, profesionales, y de cualquier oficio o quehacer, para compartir historias, experiencias y aspiraciones, y así abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación.

“Cumbre Mil Mujeres Más, Emprendimiento e Interculturalidad”, es un evento que se realizará el 16 de mayo en la región de La Araucanía, y pretende ser un encuentro único que reuna a mujeres emprendedoras, profesionales, y de cualquier oficio o quehacer, para compartir historias, experiencias y aspiraciones, y así abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación en la región.

Además de la Cumbre que se realizará el día 16 de mayo, el 8 de mayo se contempla también una actividad en la Cooperativa Inarumen en la Comunidad de Traiguén, donde se reunirán 80 mujeres emprendedoras mapuches, habrá un desayuno eco campesino y se hará una charla de detección de oportunidades para la generación de emprendimientos dinámicos.

EXPOSITORAS

Durante la Cumbre, expondrán speakers nacionales e internacionales, como Barbarita Lara, Fundadora de Emercom, quien se define como una mamá inventora, girosintornillos, solucionadora de problemas, conferencista internacional, asesora de innovación, mentora de emprendimientos, conductora de radio, autora en desarrollo, apasionada por la innovación social, la tecnología y la educación STEAM.

También estarán Celestina Abalos, emprendedora indígena del sector turístico, quien proviene de una familia de tradición agrícola, y desde muy pequeña ha estado conectada con la tierra y sus enormes posibilidades.  En la Cumbre conoceremos cómo trabaja para que a su comunidad y a las mujeres como ella lleguen más posibilidades de desarrollo económico y cultural.

María Tuyuc, mujer indígena y empresaria guatemalteca, cuya experiencia luchadora es un referente en su país, Guatemala. donde su fórmula de éxito se replica en comunidades indígenas de todo el orbe. Y Paulina Peñaloza, chilena y radicada en Colombia, Fundadora de ASR Boost, quien ha sido pionera en el desarrollo de la industria de alimentos y bebidas saludables de valor agregado en Chile.

Más información e inscripciones en www.cumbremilmujeresmas.cl

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES