Este nuevo año se inició con el alza del 4,2% en las tarifas de peajes y TAG

0
300

Tal como se había anunciado durante las últimas semanas, este nuevo año se inició con el alza del 4,2% en las tarifas de peajes y TAG.

Al igual que en años anteriores, esta subida en los valores se enmarca de acuerdo a la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En esta ocasión, el IPC de los últimos 12 meses fue de un 4,2%, aumento que será aplicado a todas las tarifas de peaje para este 2025.

Aumento en los peajes más utilizados

El incremento en las tarifas de peaje afecta a varias de las rutas más transitadas del país. Por ejemplo, los peajes de Zapata y Lo Prado, que son de los más utilizados durante la temporada de verano, han visto un aumento de $104 en horario normal y de $156 en horario punta. En el caso del peaje Zapata, el costo ha pasado de $2.600 a $2.704, mientras que en horario de mayor demanda, el peaje Lo Prado ha subido de $3.900 a $4.056.

Incrementos en la Ruta 5 Norte

La Ruta 5 Norte, que es una de las carreteras más frecuentadas, también ha registrado aumentos en sus peajes. En este trayecto hacia Los Vilos, los peajes de Lampa han aumentado de $700 a $729Las Vegas de $2.800 a $2.917, y Pichidangui de $4.200 a $4.376.

Alzas en la Ruta 5 Sur

Asimismo, en la Ruta 5 Sur se han implementado incrementos en los peajes. Por ejemplo, el peaje Lateral Ruta 5 ha subido de $800 a $834, el Troncal Río Maipo de $1.200 a $1.250, y los Laterales Acceso Sur de $700 a $729.

Aumentos en la zona sur del país

En la región sur, específicamente entre Talca y Chillán, el peaje del Lateral también ha visto un aumento, pasando de $700 a $729, mientras que el peaje Troncal ha incrementado de $3.000 a $3.126.

Para aquellos que deseen revisar el valor de los peajes de todas las autopistas y planificar sus viajes de vacaciones, se recomienda consultar la información disponible en los sitios oficiales de las concesionarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí