En un emotivo acto celebrado el sábado al mediodía, la comunidad indígena Catrío Ñancul dio un paso significativo hacia el fortalecimiento de su identidad y desarrollo integral, al inaugurar oficialmente su nuevo gimnasio multipropósito, un espacio que no solo promueve el deporte y la vida sana, sino también la cultura, la educación y la sustentabilidad.
El nuevo recinto, que funciona gracias a la energía limpia generada por paneles solares, fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la comunidad y el Parque Eólico Malleco, de la empresa WPD Chile. El proyecto recuperó un espacio que se encontraba en desuso, transformándolo en un moderno centro comunitario que responde a las necesidades actuales de los socios que componen la comunidad.
Durante la ceremonia de inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de una jornada marcada por la emotividad y el orgullo. La actividad incluyó presentaciones artísticas de niños y niñas de la comunidad, bailes tradicionales mapuche y una destacada intervención musical a cargo de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli, en una fusión que unió la riqueza de la cultura ancestral con expresiones de la música popular.
El gimnasio multipropósito no solo será un espacio físico para la práctica de deportes, reuniones o actividades escolares, sino también un lugar de encuentro para seguir transmitiendo las tradiciones mapuche, fomentando la participación de las nuevas generaciones y fortaleciendo la identidad comunitaria en armonía con el entorno.