Sábado, Marzo 22, 2025

Dieta mediterránea beneficiaría a la salud y disminuiría el sobrepeso

Un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid en España, realizó un estudio que duró aproximadamente 9 años y fue seguido por investigadores. Bajo esto, revelaron que la dieta mediterránea reduciría hasta un 23% las probabilidades de muerte prematura de causas como el cáncer u otras enfermedades.

Entre otras cosas, también se incluye que disminuiría el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, beneficiaría a la microbiota intestinal, disminución del peso y bienestar general.

Pero, ¿Qué conlleva este tipo de dieta?, pues consiste en consumir alimentos poco procesados, de temporada y frescos, como por ejemplo, “alimentos de origen vegetal, como cereales integrales, verduras, legumbres, frutas, frutos secos, semillas, hierbas y especias”. Asimismo, tiene al aceite de oliva como “la principal fuente de grasa agregada”, según señalaron desde la Clínica Mayo.

En concreto, “la dieta mediterránea es una forma de alimentación basada en las cocinas tradicionales de Grecia, Italia y otros países que bordean el mar Mediterráneo”, desarrollaron.

A esto se refirió la nutricionista y directora del máster universitario de Nutrición y Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), quien desarrolló que “La dieta mediterránea es mucho más que una forma de alimentarse: comparándola con los platos o las pirámides alimentarias de los cinco continentes, se ha observado como las pautas de la dieta mediterránea son las únicas que incorporan recomendaciones alimentarias claras y hacen alusión a la actividad física, a los factores socioculturales y económicos y al medio ambiente”.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES