Aún no hay una fecha exacta para la entrega del Autopréstamo, ya que este mismo sigue estando en discusión en el Congreso. Aún falta la aprobación de la Comisión del Trabajo y la mesa de expertos.
Según el proyecto presentado, los afiliados podrán sacar un máximo hasta un 5% de su saldo, con un límite de 30 UF. Es decir, si una persona tiene $30 millones ahorrados solo podrá retirar el $1.500.000, el 5% permitido. Sin embargo, con el límite de las UF solo podrá sacar $1.130.000.
La devolución del dinero será por cuotas para que así se evite un impacto en los fondos que son destinados a la jubilación.
Requisitos y limitaciones del autopréstamo
De ser aprobada la iniciativa, solo podrán acceder a este beneficio las personas afiliadas al sistema de AFP que aún no se hayan pensionado y que se encuentren a cinco años o más de la edad de jubilación legal.
Esto implica que las mujeres menores de 55 años y los hombres menores de 60 serían los únicos beneficiarios de esta medida.
Una de las condiciones principales del autopréstamo es que los trabajadores solo podrán solicitar un nuevo retiro una vez que hayan pagado el préstamo anterior en su totalidad. Lo anterior implica que la posibilidad de acceder al autopréstamo no será recurrente, sino que dependerá de la amortización de la deuda adquirida.