El Plan Piloto para instalar pórticos detectores de metales en liceos municipales de Temuco es una iniciativa diseñada para mejorar la seguridad en los establecimientos educativos de la ciudad, especialmente en aquellos que han sido escenarios de incidentes de violencia.
El primer liceo que implementará esta tecnología será el Instituto Superior de Comercio, donde el año pasado se produjo un altercado que dejó a un estudiante con lesiones causadas por un arma blanca. Este incidente fue el punto de partida para la implementación de los detectores de metales.
La medida responde a una consulta ciudadana, donde más del 90% de los participantes se mostró favorable a la instalación de los pórticos para evitar el ingreso de armas u objetos peligrosos en los colegios. Para llevar a cabo esta iniciativa, la Municipalidad de Temuco firmó un convenio con la empresa Dahua Technology Chile, que se encargará de instalar el primer pórtico este jueves.
El plan piloto tendrá una duración de aproximadamente seis meses, tras los cuales se evaluarán los resultados y se decidirá si se extiende la medida a más liceos de la comuna. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de estudiar los resultados y de asegurarse de que los protocolos de seguridad se cumplan correctamente antes de ampliar la iniciativa a otros establecimientos.
El pórtico detector de metales estará equipado con tecnología avanzada, similar a la utilizada en los aeropuertos, que incluye Inteligencia Artificial y cámaras de reconocimiento facial. Esta tecnología permitirá detectar metales de tamaño pequeño, como el de una moneda, y alertará automáticamente si se detectan objetos como armas blancas o de fuego.
La empresa Dahua ha enfatizado que los pórticos se pueden configurar para adaptarse a diferentes tipos de amenazas, lo que aumenta la seguridad en los establecimientos educativos.