En el plebiscito del segundo proceso constitucional, la ciudadanía rechazó la propuesta esta vez elaborada por un consejo constitucional electo de manera popular, en base a un anteproyecto elaborado por un comité de expertos escogidos por los partidos políticos representados en el Congreso.
De acuerdo a los resultados del Servicio Electoral (Servel), con el 99,86% de las mesas escrutadas del plebiscito constitucional, la opción “en contra” logra el 55,76 % de la votación versus un 44,24 % para el “a favor”.
En total fueron 12.357.967 votos válidamente emitidos, de los que hay además 480.622 votos nulos y 169.787 blancos.
Del total nacional, la opción “a favor” se impuso sólo en dos de las 16 regiones del país: en Maule y La Araucanía.
La jornada se inició a las 08 horas con la apertura de las primeras mesas, de las que durante el día se instaló el 99,98%, correspondientes a 39.728 de un total de 39.737 a nivel nacional. De ellas 39.386 se instalaron en el territorio nacional de un total de 39.390, en tanto que en el extranjero se instalaron 342 mesas de un total de 347.
Más de 144.035 personas cumplieron roles de vocales de mesa, en una jornada en que pasadas las 18 horas se inició el cierre de las mesas y el conteo de los votos a nivel nacional, y pasadas las 19.30 horas, se entregó el conteo con más de la mitad de las mesas escrutadas. A esa hora, los comandos de ambas opciones reconocieron los resultados y llamaron a cerrar el proceso constitucional.