Este miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), informó a los comités parlamentarios que el próximo lunes se convocará una sesión especial para votar el proyecto de ley que establece multas por no cumplir con el voto obligatorio, de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
La sesión se realizará el próximo lunes a las 15:00 horas, y en ella se someterá a votación la moción de la diputada Joanna Pérez (Partido Demócrata), que contempla sanciones únicamente para los ciudadanos chilenos.
En concreto, la iniciativa establece multas que van entre los $33.000 y $210.000, aproximadamente, para los ciudadanos con nacionalidad chilena, excluyendo de esta obligación a los migrantes avecindados en el país. En ese contexto, la otra propuesta que fue despachada por el Senado —y que actualmente está radicada en la comisión de Gobierno Interior— quedaría postergada.
Esa iniciativa contempla sanciones que van entre los $34.000 y $340.000, aproximadamente, para todos los electores habilitados para votar, sean ciudadanos chilenos o extranjeros avecindados. La moción impulsada por la diputada Pérez surge como una iniciativa de consenso entre las fuerzas políticas y podría contar con un amplio respaldo en la Cámara.
En caso de ser aprobada, deberá ser revisada por el Senado. Cabe recordar que ninguno de los dos proyectos cuenta con urgencia por parte del Gobierno, lo que ha ralentizado su tramitación. La postura del Ejecutivo ha sido condicionar el avance de las multas por voto obligatorio a la restricción de la participación de ciudadanos extranjeros.
“Es necesario dar un debate respecto del padrón electoral para elegir a jefe de Estado y creemos que esta es una discusión que debe darse en su conjunto, particularmente porque Chile tiene uno de los sistemas que establece con mayor celeridad que ciudadanos extranjeros que no tienen vínculo con el país puedan elegir a quién es jefe de Estado”, planteó la semana pasada el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.