El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó un aumento en el monto del Bono de Invierno 2024, el cual alcanzaría los $77.982, lo que representa un alza significativa respecto a los $74.767 entregados el año anterior.
El pago del beneficio se iniciará el jueves 2 de mayo, justo después de la celebración del Día del Trabajador. El IPS proporcionará detalles adicionales sobre el proceso a finales de abril.
Requisitos para acceder al Bono de Invierno 2024
Para recibir el pago, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
- Tener 65 años o más al 30 de abril de 2024.
- Ser pensionado del IPS, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión o Mutualidades de Empleadores con pensiones que no superen la pensión mínima de vejez para mayores de 75 años en la fecha de pago.
- Pensionados bajo el Sistema de Pensiones de Vejez (1980) con pensiones mínimas garantizadas por el Estado.
- Receptores del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) con montos por debajo de la pensión mínima de vejez.
- Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin derecho a otros aportes previsionales similares.
- Pensionados de cualquier régimen previsional que reciban la PGU y cuyas pensiones no excedan la mínima de vejez para mayores de 75 años en la fecha de pago.
En caso de no recibir el bono a tiempo, a pesar de cumplir con los requisitos, se recomienda a los pensionados contactar al IPS a través de sus canales de atención:
Sitio web: http://www.ips.gob.cl
Call center: 101
Sucursales: https://www.ips.gob.cl/redatencion/red-de-sucursales-de-atencion
El Bono de Invierno 2024 busca aliviar la carga financiera de los pensionados durante la temporada invernal, considerada una época de mayor gasto debido al aumento en los precios de la energía y otros productos básicos, así como el incremento de enfermedades respiratorias.