El aumento en $3.160 millones de pesos anunciado como parte del presupuesto público para Bomberos de Chile en 2024, que inicialmente pretendía rebajar el erario para los bomberos el año entrante, pero fue reconsiderado y ahora repite el monto que se aprobó para 2023, por $27.569 millones de pesos generó reacciones disímiles en la región de Ñuble.
Si bien fue valorado el que se haya replicado el presupuesto para el año venidero, existen cuerpos de Bomberos que estiman insuficiente los recursos.
Así lo señaló el superintendente de Bomberos de Coelemu, Diego Zuleta, quien manifestó su malestar con respecto al aumento del presupuesto en reparticiones públicas, tales como Conaf. En ese sentido, el líder del cuerpo de Coelemu, sostuvo que con los recursos disponibles, se prevé un complejo escenario considerando las proyecciones de altas temperaturas para este verano.
“Realmente mantener lo mismo y reajustar solamente con el porcentaje de la inflación, es solo mantener lo mismo del año pasado, por lo que igual es un poco frustrante al ver otras instituciones como Conaf por ejemplo, que se aumenten en más de un 40% sus recursos, mientras que a bomberos se les mantiene. Es frustrante sobre todo acá en la comuna donde por ejemplo en el trabajo de combate de incendios forestales para el verano de este año fue netamente combatido por bomberos, al menos en sus inicios, por lo que al menos acá en la comuna es difícil seguir contando con el mismo presupuesto de este año, que no alcanzará para comprar nuevos materiales, siquiera los perdidos este año”, explicó Zuleta, acotando que además aún se les adeudan los Fondos de Emergencia (Femer) del año 2022, por más de $5 millones de pesos.
𝗙𝗔𝗖𝗘𝗕𝗢𝗢𝗞 𝗟𝗜𝗩𝗘 | 📹 Sigue la conferencia de prensa entre el @Min_Hacienda y Bomberos de Chile, donde se informa la firma del acuerdo por el presupuesto 2024 de la institución bomberil.
Ingresa a https://t.co/FZpOJyPC2h pic.twitter.com/SgiL75avKC
— Bomberos de Chile (@BomberosdeChile) November 2, 2023