Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/elcqtemuco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Aguas Araucanía activó revisión de puntos críticos por aguas lluvias | El Conquistador Temuco
Martes, Abril 29, 2025

Aguas Araucanía activó revisión de puntos críticos por aguas lluvias

Reboses de aguas residuales producto de la intrusión de aguas lluvias al sistema de alcantarillado, constituye uno de las situaciones recurrentes en época donde llueve constantemente. Es por esto que Aguas Araucanía activó con sus equipos de terreno, la revisión anticipada de puntos que revisten criticidad en este aspecto, vale decir, aquellos colectores de aguas servidas que habitualmente colapsan por el excesivo ingreso de aguas lluvias.

Así lo comentó Milton Morales, Gerente de Clientes de la sanitaria quien explicó que -ante la llegada de un sistema frontal- se despliegan los equipos técnicos para inspeccionar con anticipación, el estado de aquellas calles o avenidas donde se generan colapsos de la red de alcantarillado por intrusión de aguas lluvias. “No obstante que la gestión de las aguas lluvias están fuera de la responsabilidad de Aguas Araucanía, nuestro objetivo es anticiparnos a una emergencia, por eso en las 36 localidades que atendemos en la región, efectuamos esta revisión que nos permite adelantar acciones y evitar que un colapso de alcantarillado, afecte viviendas y barrios”, dijo.

El ejecutivo llamó a la comunidad a comprometerse con el cuidado de las redes de recolección de aguas servidas, con pequeñas acciones como evitar botar desechos que puedan obstruir el baño y/o la cocina. Asimismo, es urgente pedir a los vecinos que no levanten las tapas de alcantarillado de las calles, para derivar las aguas lluvias, ya que eso es lo que precisamente genera una saturación en las tuberías, provocando las emergencias.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES