La tasa de desocupación nacional de Chile se mantuvo en 8.7% en el trimestre móvil de mayo a julio, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El resultado, dijo el INE se explica por el aumento de la fuerza de trabajo y de las personas ocupadas en 0.8% cada una. Las personas desocupadas crecieron 1.0%, impulsadas por quienes buscan empleo por primera vez y por los cesantes.
La desocupación femenina aumentó 0.6 puntos porcentuales (pp.), llegando a 9.7%, mientras que en los hombres disminuyó 0.4 pp., situándose en 7.9%.
Las tasas de participación y ocupación se situaron en 61,8% y 56,4%, respectivamente. Para las mujeres la tasa de participación fue de 52,8% con un avance de 0,2 pp. y la de ocupación fue de 47,7% con un retroceso de 0,1 pp. Las mujeres fuera de la fuerza de trabajo, en tanto se expandieron 0,5%.
En el caso de los hombres, la tasa de participación fue de 71,2% con una contracción de 0,4 pp. y la tasa de ocupación fue de 65,6% y no presentó variación en el lapso. Los hombres fuera de la fuerza de trabajo aumentaron 2,1%.
La tasa de ocupación informal decreció 0.4 pp., alcanzando un 26.0%. Según sector económico, el descenso se debió principalmente al comercio (-5,0%) y administración pública (-13,8%).
Fuente: Soychile.cl