A dos fechas para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la selección boliviana se encuentra en el ojo del huracán luego que se revelara un posible caso de dopaje de los jugadores Ramiro Vaca y Boris Céspedes.
Según reportan medios internacionales como El Deber y El Comercio de Perú, Vaca y Céspedes dieron positivo en la prueba de dopaje el pasado 25 de marzo del 2025 tras el duelo ante Uruguay.
Además, la FIFA estaría investigando a “La Verde” por estos dos casos confirmados de dopaje, lo que supone un golpe duro para el combinado boliviano justo antes de su visita a Colombia en septiembre.
Entre los jugadores mencionados, Borís Céspedes, que milita en el fútbol suizo, admitió haber consumido un medicamento para contrarrestar los efectos de la altura en el partido ante Uruguay disputado en El Alto el pasado 25 de marzo.
Según su testimonio, fue el cuerpo médico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) quien le suministró el fármaco que contenía una sustancia prohibida. Además, el jugador arriesga una sanción de dos años, ya que la sustancia está prohibida por el Código Mundial Antidopaje.
Cabe mencionar que el caso sigue bajo investigación y se está a la espera de una resolución por parte de la FIFA, por lo que hasta el momento no hay sanciones deportivas para la selección boliviana, ya que la normativa sólo contempla la pérdida de puntos si el número de jugadores involucrados es mayor.
En dicho escenario, los bolivianos podrían perder los puntos que sumaron ante Colombia, Uruguay y Chile (2 -0), dejándolos en el último lugar de la tabla de posiciones con 10 puntos y peor diferencia de gol.