Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /home/elcqtemuco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Este 24 de abril se conmemora el Día del Bistec a lo Pobre | El Conquistador Temuco
Martes, Abril 29, 2025

Este 24 de abril se conmemora el Día del Bistec a lo Pobre

Este jueves 24 de abril se conmemora el Día del Bistec a lo Pobre, un plato típico que forma parte de la tradición culinaria en Chile.

Aunque su origen exacto aún no está del todo claro, se ha convertido en un ícono gastronómico en nuestro país y también en Perú.

Hacer este plato no es complicado, pero requiere conocer ciertos secretos para obtener un buen resultado como el tipo de carne y la cocción de los alimentos.

La carne ideal para esta receta debe ser blanda o que se pueda ablandar fácilmente, de grosor medio o grueso, para resistir bien el sellado sin secarse, y con un buen nivel de grasa o marmoleo para aportar mayor sabor. Habitualmente, el Lomo se utiliza para esta preparación, ya sea Liso o Vetado, es suave, jugoso y se cocina rápido. Además, su textura tierna permite disfrutar del plato sin que la carne quede dura o seca, manteniendo una excelente de sazón y calidad en cada bocado.

Receta del Bistec a lo Pobre
Ingredientes para dos personas:
  • 500 gramos de Lomo.
  • 1 kilo de papas.
  • 1 Cebolla.
  • 2 Huevos.
  • Aceite vegetal.
  • Sal y pimienta a gusto.
Preparación:
  • Como primer paso, se recomienda calentar abundante aceite vegetal en una sartén y añadir las papas cortadas en bastones.
  • De manera paralela, se cocina la cebolla cortada en pluma a fuego bajo por al menos 35 minutos, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue y logre su punto caramelizado.
  • Respecto a la carne, esta debe ser picada en tiras y preparada en una plancha o sartén con un chorrito de aceite, y esperar hasta alcanzar el punto deseado.
  • El último paso para este plato es el huevo frito, que debe quedar con su yema líquida o cremosa, para coronar esta deliciosa receta.

Noticias Relacionadas

ULTIMAS INFORMACIONES