Una niña de 6 años, un niño de 15, un hombre de 68 y dos mujeres de 21 y 55 son las víctimas fatales por influenza en apenas 48 horas en la Región del Ñuble.
El escenario abrió una nueva crisis para el Ministerio de Salud y sus autoridades regionales, mientrs que la Fiscalía del Ñuble abrió una investigación penal de oficio por los fallecidos.
“Los pacientes susceptibles, si no se vacunan, nosotros poco podemos hacer para prevenir. La prevención parte por casa”, dijo Luz Ibáñez, directora del Hospital de Chillán, donde fallecieron cuatro de las cinco víctimas.
El factor vacuna, justamente, es el nuevo foco de las críticas que se le abre a la cartera: distintas autoridades y expertos cuestionan la campaña de inoculación, la que derechamente ven lenta.
A nivel nacional, la vacuna contra la influenza ha llegado a 5.665.098 de los 9.468.122 personas consideradas como población objetivo, es decir, 59,83%, según consignó La Tercera.
Y hay ciertos grupos en los que el avance es más lento: en personas de 60 años y más llega al 49,03%; en embarazadas, 39,09%, y en niños de seis meses a cinco años, 56,47%.
“La campaña tiene baja cobertura de vacunación y una duplicación de la tasa de ataque viral. Por tanto el Minsal no puede estar tranquilo ni menos disociar las muertes de la escasa cobertura”, dice al respecto el senador Juan Luis Castro, quien añade que desde la Comisión de Salud a la que pertenece pedirá a Contraloría una auditoría sobre esta campaña “frustrante” en sus resultados.
“Vamos más rápido que en otros años”, dijo la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, en radio Cooperativa, añadiendo que las cifras dan cuenta de una cobertura incluso mayor que otros años a la fecha. Asimismo, la cartera está intentando reforzar que desde el 15 de marzo se inició una campaña comunicacional y que desde el 15 de este mes arrancó una segunda.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, decidió enviar a un equipo liderado por Christian García, jefe de Epidemiología de la cartera, junto a personas de la División de Gestión de la Red Asistencial, sobre todo porque dos de las pacientes consultaron en más de una oportunidad.