El 10% de la población mundial sufre alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que quedan por seguir es la diálisis o un trasplante de riñón. Por esto mismo, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de estos órganos y promover la detección de cualquier padecimiento de forma precoz, el pasado 9 de marzo se celebró a nivel mundial un nuevo Día Mundial del Riñón, fecha instaurada desde 2006.
De este modo, diversas organizaciones a nivel mundial y en nuestro país, se adhieren a esta fecha para fomentar comportamientos preventivos, ya que los riñones son el gran filtro del cuerpo que ayuda a desechar todas las toxinas que producimos o ingerimos por medio de la orina; por lo que si este filtro no funciona o se obstruye, uno se puede intoxicar a niveles que pueden llegar a ser mortales, razón por la cual los convierte en uno de los órganos vitales más importantes del cuerpo, ya que al verse dañados, podría asociarse al desarrollo de diversas enfermedades tales como hipertensión, anemia, osteodistrofia, de tipo cardíaca, entre otras.
Según el especialista una de las formas de prevenir la enfermedad, es seguir las ocho reglas de oro instauradas a nivel mundial para cuidar los riñones:
1.- Mantenerse en forma y activo
2.- Mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre
3.- Monitorear tu presión arterial
4.- Comer saludablemente y mantener tu peso bajo control
5.- Mantener una ingesta de líquidos saludables
6.- NO fumar
7.- NO automedicarse
8.- Chequear tu función renal si tienes uno o más factores de alto riesgo
El llamado es a tener una vida sana y en caso de cualquier anormalidad, acercarse a un especialista. Para más información sobre la Corporación MATER y la labor que realizan www.corporacionmater.cl y en sus redes sociales Facebook e Instagram@corporacionmater #DiaMundialDelRiñon